Tendencias
- Impactos gastrointestinales de los accidentes automovilísticos
- Los mensajes de texto y su impacto en los accidentes automovilísticos
- Rehabilitación con el Dr. Jiménez para la recuperación de un accidente automovilístico
- Lesiones por accidente automovilístico: recuperación del latigazo cervical y ligamentos debilitados
- Por qué comer mientras se conduce es riesgoso: información sobre seguridad y recuperación
- Lesiones automovilísticas y consejos de rehabilitación para el manguito rotador
- Atención quiropráctica tras un accidente de tráfico: un camino de sanación
- Accidentes automovilísticos y opciones de tratamiento para el dolor de espalda
- Recuperación de accidentes automovilísticos y atención integral
- Consejos esenciales para la prevención de lesiones de columna vertebral causadas por accidentes automovilísticos
Genomica Nutricional
Nutrigenómica y nutrigenética
Nutrigenómica, también conocida como genómica nutricional, es una rama de la ciencia que estudia la relación entre el genoma humano, la nutrición y la salud y el bienestar en general. Según la nutrigenómica, los alimentos pueden afectar. la expresion genica, el proceso mediante el cual se utilizan instrucciones de un gen en la biosíntesis de un producto génico funcional, como una proteína.
La genómica es un campo interdisciplinario de biología que se centra en la estructura, función, evolución, mapeo y edición de genomas. Nutrigenómica utiliza esa información para crear un programa dietético personalizado para ayudar a mejorar la salud y el bienestar general de una persona con los alimentos.
Nutrigenética es una rama de la ciencia que se centra en cómo el cuerpo humano responde a los nutrientes en función de su variación genética. Debido a las diferencias en el ADN de las personas, la absorción, el transporte y la metabolización, entre otras funciones, de los nutrientes pueden ser diferentes de una persona a otra. Las personas pueden tener características similares basadas en sus genes, pero estos genes en realidad no son idénticos. Esto es lo que se conoce como variación genética.