Una barra de chocolate tiene un sabor diferente para cada uno de nosotros. Lo dulce que es y los aspectos más pequeños, como sutiles toques de nuez y textura, dependen de nuestra variación genética. La percepción del gusto afecta las elecciones de alimentos que hacemos, nuestra nutrición y nuestra salud en general. Genéticamente hablando, la respuesta de sabor que tenemos representa un fenotipo. Las cinco cualidades de sabor que tenemos incluyen dulce, amargo, salado, umami y agrio.
Amargo
La genética del sabor amargo es única. Estas genéticas ilustran cómo todos los individuos experimentan un sabor amargo diferente. De hecho, se cree que el sabor amargo evolucionó de nuestros antepasados. Se cree que la calidad del sabor amargo apareció según la ubicación de nuestros antepasados, que varía mucho según la comida que los rodea. Se ha estudiado que se desarrolló para ser un mecanismo de defensa para evitar alimentos tóxicos y venenosos. Los alimentos incluyen nutrientes, energía y grasas que los humanos necesitan para vivir, pero algunos alimentos también contienen parásitos, bacterias y productos químicos nocivos. Al usar el sabor amargo, nuestros antepasados evolucionaron para determinar mejor el sabor de los venenos y los alimentos potencialmente dañinos si se ingieren.
Genotipo
La genética muestra que los humanos que son más susceptibles al gusto por el azúcar y la grasa están influenciados por un genotipo específico. Similar a esto, las personas que tienen la capacidad de detectar la amargura y la comida podrida tienen otro genotipo. Comprender el genotipo que poseen las personas es muy importante y se puede utilizar para crear programas a medida para las personas. Estos programas pueden proporcionar recomendaciones y pautas dietéticas para apoyar mejor la salud de las personas en riesgo de obesidad, inflamación, diabetes y otras afecciones crónicas de salud.
SNP
A continuación encontrará un resumen del gen TAS2R38
TAS2R38
Pequeños cambios en nuestro ADN tienen un gran impacto en la forma en que percibimos el sabor. El gen TAS2R38 determina si saborea la amargura del brócoli y las espinacas o no. Para comprender mejor cómo este gen influye en las personas, primero debe considerar el ADN de la persona. En segundo lugar, se realiza una prueba de sabor para ver qué tipos de sabores amargos perciben. Tercero, los científicos pintan la lengua de azul para exponer las papilas gustativas. Localizar dónde y cuántas papilas gustativas hay en la lengua también tiene una correlación con la sensibilidad de los sabores amargos. Los investigadores también tienen en cuenta la ascendencia y dónde estaban ubicados geográficamente. Para obtener más información sobre la capacidad de probar alimentos amargos, lea el estudio a continuación:
"Genética del gusto y el olfato: venenos y placeres"
Las pruebas de laboratorio
Tenemos la capacidad de probar y evaluar los genes específicos que las personas tienen para crear un programa personalizado que reduzca su riesgo de enfermedad. Estas pruebas son increíbles y proporcionar esta información abre muchas oportunidades para mejorar la salud en general. Una prueba específica que usamos es DNA Health y DNA Diet de Vida del ADN. A continuación se muestra una muestra de estas dos pruebas:
Si tiene curiosidad sobre su salud, comience completando este formulario de evaluación metabólica:
Los genes que tenemos son similares pero todos únicos. Me parece interesante que mi hijo y yo tomemos licuados de desayuno con espinacas y que sean más dulces y sabrosos. Sin embargo, la cantidad de espinacas en los batidos de desayuno de mi esposo tiene que ser significativamente menor, ya que puede saborear el sabor amargo de la espinaca al mirarla. Junto con esto, nuestro entorno tiene mucho que ver con cómo se expresan nuestros genes. Es clave alimentar nuestros cuerpos y nuestros genes con los alimentos y nutrientes a los que responden mejor. Aquí es donde las pruebas genéticas son muy útiles. -Kenna Vaughn, Entrenadora Senior de Salud
Referencias:
Reed DR, Knaapila A. Genética del gusto y el olfato: venenos y placeres. Prog Mol Biol Transl Sci. 2010;94:213‐240. doi:10.1016/B978-0-12-375003-7.00008-X
El alcance de nuestra información se limita a quiropráctica, musculoesquelético, medicamentos físicos, bienestar y problemas delicados de salud y / o artículos, temas y discusiones de medicina funcional. Usamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético. Nuestras publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y apoyan directa o indirectamente nuestro alcance clínico de práctica. * Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o estudios de investigación relevantes. apoyando nuestras publicaciones. También ponemos a disposición de la junta o del público copias de los estudios de investigación de respaldo que lo soliciten. Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional sobre cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar El Dr. Alex Jimenez o póngase en contacto con nosotros en 915-850-0900 <tel: 9158500900>. El (los) proveedor (es) con licencia en Texas& Nuevo Mexico