Equipo Quiropráctico de El Paso
Espero que hayan disfrutado de nuestras publicaciones en varios temas relacionados con la salud, la nutrición y las lesiones. Por favor, no dude en llamarnos o llamarme si tiene preguntas cuando surja la necesidad de buscar atención. Llame a la oficina oa mí mismo. Oficina 915-850-0900 - Móvil 915-540-8444 Saludos. Dr. J

Síndrome del piriforme corriendo: médicos especializados en lesiones personales

El piriforme es un músculo grande y poderoso debajo de los músculos glúteos/glúteos. Va desde la parte inferior del sacro, donde la base de la columna vertebral y la pelvis convergen, hasta la parte superior del fémur. Este músculo juega un papel fundamental en el movimiento de carrera; ayuda a rotar externamente las caderas y la parte superior de la pierna hacia afuera, brinda flexibilidad y estabilidad a la cadera y estabiliza la pelvis. El nervio ciático pasa al lado, encima, debajo o a través del músculo piriforme. Cuando el piriforme se contrae o sufre espasmos, puede irritar, enredarse y comprimir el nervio, lo que provoca síntomas dolorosos. Esto puede conducir a varios problemas y es cómo síndrome piriforme ocurre.

Síndrome de Running Piriformis: equipo de especialistas en quiropráctica de EP

Síndrome del Piriforme Corriendo

El buen funcionamiento del músculo piriforme es fundamental para los deportistas que practican deportes de carrera. Las actividades repetitivas, como correr, pueden fatigar el músculo e irritar e inflamar el nervio.

Síntomas

El síndrome piriforme puede ser difícil de diagnosticar porque puede confundirse con una hernia de disco, ciática, distensión del tendón de la corva proximal/tendinitis del tendón de la corva alta o problemas en la parte baja de la espalda. Algunos síntomas que pueden ayudar a determinar si el piriforme es la causa incluyen:

Sentarse, subir escaleras, incomodidad o dolor al ponerse en cuclillas

  • Las personas no siempre experimentan molestias mientras corren.
  • En cambio, es sentarse, subir escaleras y ponerse en cuclillas donde se presentan los síntomas del dolor.
  • El dolor al correr, específicamente una sensación de estiramiento excesivo al subir una colina o aumentar la velocidad, está más asociado con una distensión del tendón de la corva proximal.

Ternura

  • El área alrededor del piriforme está sensible.
  • La aplicación de presión puede causar molestias o dolor alrededor del área e irradiarse hacia la pierna.

Dolor centrado

  • El síndrome piriforme generalmente se siente en el medio de los glúteos.
  • Una distensión del tendón de la corva proximal generalmente causa un dolor que no se irradia en la parte inferior de los glúteos, donde los tendones de la corva se conectan con la pelvis.

Causas

  • Desalineación pélvica.
  • Los desalineamientos pélvicos creados por otras condiciones, como una pelvis inclinada, una discrepancia funcional en la longitud de las piernas o la práctica de una postura poco saludable, hacen que el piriforme trabaje más para compensar, lo que provoca rigidez y/o espasmos.
  • Los aumentos repentinos en la distancia o la intensidad del entrenamiento pueden empeorar cualquier debilidad en el piriforme y otros músculos de los glúteos.
  • Continuar corriendo, lo cual es posible, puede empeorar y prolongar la condición.
  • Al correr, las transmisiones de señales del músculo se interrumpen por inflamación y/o compresión y no pueden sincronizarse entre sí.
  • El resultado es la incapacidad de soportar el esfuerzo repetitivo de correr.
  • No calentar con ejercicios de activacion de gluteos aumenta el riesgo de correr el síndrome del piriforme.

El tratamiento quiropráctico

Descansar puede no ser suficiente para aliviar síndrome piriforme. Esto es especialmente cierto si el problema involucra la desalineación de la columna y la pelvis. La quiropráctica puede proporcionar un alivio significativo del síndrome del piriforme en ejecución. Una combinación de ajustes de la columna, la pelvis y las extremidades, masajes terapéuticos, MET, descompresión, estiramientos y nutrición antiinflamatoria quitarán la presión de las áreas demasiado tensas, realinearán el cuerpo y mantendrán el funcionamiento del sistema nervioso..

  • La forma de correr podría evaluarse y verificarse en busca de discrepancias en la longitud de las piernas y desequilibrios en la fuerza muscular.
  • Correr puede continuar si el individuo puede hacerlo sin dolor ni síntomas.
  • Pero se recomienda evitar las superficies inclinadas, que aumentan el riesgo de desalineación pélvica.
  • Evite las carreras largas, que aumentan la posibilidad de sobrecarga y fatiga.
  • El objetivo es relajar y liberar el piriforme.
  • Si está incidiendo en el nervio ciático, aflojar y soltar el músculo disminuirá significativamente el dolor irradiado.
  • Se pueden recomendar aparatos ortopédicos para la sobrepronación excesiva o el movimiento hacia adentro del pie al aterrizar.

Otros tratamientos para detener los espasmos del piriforme.

  • Se pueden usar hielo y tomar medicamentos antiinflamatorios de venta libre durante las fases agudas cuando el área está sensible.
  • Elimine los puntos estrechos con un rodillo de espuma o un masajeador de percusión.
  • Estirar y aflojar el músculo antes y después de correr puede ayudarlo a relajarse y aumentar el flujo sanguíneo.
  • Se estira como postura de la paloma y figura de pie cuatro y ejercicios como planchas laterales con levantamiento de piernas son recomendados

Construyendo un cuerpo más fuerte


Referencias

Ahmad Siraj, Sidra y Ragini Dadgal. "Fisioterapia para el síndrome de Piriformis mediante la movilización del nervio ciático y la liberación de Piriformis". Cureus vol. 14,12 e32952. 26 de diciembre de 2022, doi:10.7759/cureus.32952

Chang A, Ly N, inyección Varacallo M. Piriformis. [Actualizado el 2022 de septiembre de 4]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2023 ene-.

Heiderscheit, Bryan y Shane McClinton. “Evaluación y Manejo de Lesiones de Cadera y Pelvis.” Medicina física y clínicas de rehabilitación de América del Norte vol. 27,1 (2016): 1-29. doi:10.1016/j.pmr.2015.08.003

Julsrud, ME. "Síndrome del piriforme". Revista de la Asociación Médica Americana de Podología vol. 79,3 (1989): 128-31. doi:10.7547/87507315-79-3-128

Kraus, Emily, et al. "Síndrome piriforme con anatomía variante del nervio ciático: informe de un caso". PM & R: Revista de lesiones, función y rehabilitación vol. 8,2 (2016): 176-9. doi:10.1016/j.pmrj.2015.09.005

Lenhart, Rachel, et al. “Cargas musculares de la cadera durante la carrera a varias velocidades de paso”. Revista de fisioterapia ortopédica y deportiva vol. 44,10 (2014): 766-74, A1-4. doi:10.2519/jospt.2014.5575

Sulowska-Daszyk, Iwona y Agnieszka Skiba. "La influencia de la liberación auto-miofascial en la flexibilidad muscular en corredores de larga distancia". Revista internacional de investigación ambiental y salud pública vol. 19,1 457. 1 de enero de 2022, doi:10.3390/ijerph19010457

Publicar descargos de responsabilidad

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "Síndrome del piriforme corriendo: médicos especializados en lesiones personales" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o los estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez, DC, o póngase en contacto con nosotros en 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, enfermero*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & Nuevo México*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Florida
Licencia de Florida N.° de licencia de RN RN9617241 (Control No. 3558029)
Matriculado actualmente: ICHS: MSN* FNP (Programa de enfermera practicante familiar)

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, RN* CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Los comentarios están cerrados.

De nuevo te doy la bienvenida.

Nuestro propósito y pasiones: Soy un doctor en quiropráctica que se especializa en terapias progresivas y de vanguardia y procedimientos de rehabilitación funcional enfocados en fisiología clínica, salud total, entrenamiento de fuerza práctico y acondicionamiento completo. Nos enfocamos en restaurar las funciones corporales normales después de lesiones de cuello, espalda, columna vertebral y tejidos blandos.

Utilizamos protocolos quiroprácticos especializados, programas de bienestar, nutrición funcional e integrativa, entrenamiento físico de agilidad y movilidad y sistemas de rehabilitación para todas las edades.

Como una extensión de la rehabilitación efectiva, también ofrecemos a nuestros pacientes, veteranos discapacitados, atletas y jóvenes y ancianos una cartera diversa de equipos de fuerza, ejercicios de alto rendimiento y opciones avanzadas de tratamiento de agilidad. Nos hemos asociado con los principales médicos, terapeutas y entrenadores de la ciudad para brindarles a los atletas competitivos de alto nivel la posibilidad de esforzarse al máximo en nuestras instalaciones.

Hemos sido bendecidos al utilizar nuestros métodos con miles de habitantes de El Paso en las últimas tres décadas, lo que nos permite restaurar la salud y el estado físico de nuestros pacientes a la vez que implementamos métodos investigados no quirúrgicos y programas de bienestar funcionales.

Nuestros programas son naturales y utilizan la capacidad del cuerpo para lograr objetivos específicos medidos, en lugar de introducir sustancias químicas nocivas, reemplazo hormonal controvertido, cirugías no deseadas o drogas adictivas. Queremos que vivas una vida funcional que se satisfaga con más energía, una actitud positiva, un mejor sueño y menos dolor. Nuestro objetivo es, en última instancia, capacitar a nuestros pacientes para que mantengan la forma de vida más saludable.

Con un poco de trabajo, podemos alcanzar una salud óptima juntos, no importa la edad o discapacidad.

Únase a nosotros para mejorar su salud para usted y su familia.

Se trata de: ¡VIVIR, AMAR E IMPORTAR!

Bienvenido y Dios los bendiga

UBICACIONES EL PASO

East Side: Clínica principal *
11860 Vista Del Sol, Ste 128
Teléfono: 915-412-6677

Central: Centro de rehabilitación
6440 Gateway East, Ste B
Teléfono: 915-850-0900

Nordeste Centro de rehabilitación y fitness
7100 Airport Blvd., Ste. C
Teléfono: 915-412-6677

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM, ATN, IFMCP
Mi tarjeta de presentación digital

Lugar de la clínica 1

Dirección: 11860 Vista Del Sol Dr Suite 128
El Paso, TX 79936
Teléfono
: (915) 412-6677
Correo electrónico: Enviar correo
Webwww.DrAlexJimenez.com

Lugar de la clínica 2

Dirección:  6440 Gateway East, Edificio B
El Paso, TX 79905
Teléfono: (915) 850-0900
Correo electrónicoEnviar correo
Webwww.ElPasoBackClinic.com

Lugar de la clínica 3

Dirección:  1700 N Zaragoza Rd # 117
El Paso, TX 79936
Teléfono: (915) 850-0900
Correo electrónicoEnviar correo
Webwww.ChiropracticScientist.com

Push As Rx Crossfit y rehabilitación

Dirección:  6440 Gateway East, Edificio B
El Paso, TX 79905
Teléfono
: (915) 412-6677
Correo electrónicoEnviar correo
Webwww.PushAsRx.com

Presione 24 / 7

Dirección:  1700 E Cliff Dr
El Paso, TX 79902
Teléfono
: (915) 412-6677
Correo electrónicoEnviar correo
Webwww.PushAsRx.com

Solo juega 24/7

Dirección:  7100 Airport Blvd
El Paso, TX 79906
Teléfono
: (915) 412-6677
Correo electrónicoEnviar correo
Webwww.JustPlay.us

Su nuevo centro de rehabilitación y acondicionamiento físico*

(Únase a nosotros hoy)

Calificado como el mejor médico y especialista de El Paso por RateMD* | Años 2012 al 2022

Quiropráctico mejor valorados El Paso

REGISTRO DE EVENTOS: Eventos en vivo y seminarios web *

(Únase a nosotros y regístrese hoy)

No se encontraron eventos

Llamada (915) 850-0900 Hoy!

Enlaces y recursos adicionales en línea (disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana))

  1. Citas o consultas en línea:  bit.ly/Reservar-Cita-Online
  2. Formulario de admisión de accidentes / lesiones físicas en línea: bit.ly/Completa-Tu-Historial-En-Línea
  3. Evaluación de medicina funcional en línea: bit.ly/funcionó
  1. Descargo de responsabilidad general *

    La información contenida en este documento no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia, y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado. Nuestro alcance de información se limita a quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, problemas de salud delicados, artículos, temas y discusiones de medicina funcional. Ofrecemos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Usamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de las lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético. Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y apoyan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. * Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio de investigación relevante o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

    Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar El Dr. Alex Jimenez o póngase en contacto con nosotros en 915-850-0900.

    El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*

    email: coach@elpasomedicinafuncional.com

    teléfono: 915-850-0900

    Licenciado en: Texas & Nuevo México*

    Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM, IFMCP, ATN, CCST
    Mi tarjeta de presentación digital

Publicar descargos de responsabilidad

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "Síndrome del piriforme corriendo: médicos especializados en lesiones personales" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o los estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez, DC, o póngase en contacto con nosotros en 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, enfermero*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & Nuevo México*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Florida
Licencia de Florida N.° de licencia de RN RN9617241 (Control No. 3558029)
Matriculado actualmente: ICHS: MSN* FNP (Programa de enfermera practicante familiar)

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, RN* CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

comprar valtrex valtrex en línea