

- Dolor muscular
- Debilidad
- Entumecimiento
- Sensación de hormigueo
- Dolor ardiente
- Otros tipos de sensaciones anormales en los brazos, manos o dedos.
- Los mismos síntomas que la radiculopatía cervical
- Problemas de equilibrio
- Problemas de coordinación
- Pérdida de la motricidad fina
- Incontinencia urinaria y intestinal
Dolor de cuello axial
El dolor de cuello axial es un tipo bastante común de dolor de cuello. Afecta a alrededor del 10% de la población. Sin embargo, la mayoría de estos casos no implican síntomas graves que limiten la actividad diaria.Los síntomas
El dolor en la nuca es el síntoma principal y más común. A veces el dolor viaja a la base del cráneo, hombro u omóplato. Otros síntomas incluyen:- Rigidez en el cuello
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular localizado
- Calor
- Hormigueo

Factores de riesgo del desarrollo
La mala postura, la falta de ergonomía y la debilidad muscular aumentan las posibilidades de desarrollar dolor de cuello axial. Los factores de riesgo para el desarrollo incluyen:- Edad
- Trauma: accidente automovilístico, deportes, lesiones personales, trabajo
- Dolor de cabeza
- Depresión
- Dolor de cuello crónico
- Problemas para dormir
Diagnóstico
De acuerdo con los síntomas y los hallazgos del examen físico, se determina cómo generalmente se logra un diagnóstico. Un médico normalmente ordenará una radiografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética de la columna cervical. Podría haber síntomas graves que podrían indicar que algo más peligroso causa dolor como infección, cáncer o fractura. Esto requiere una visita inmediata a un hospital / clínica para una evaluación. Estos síntomas incluyen:- Traumatismo / lesión previa por caída, accidente automovilístico, deportes, lesión laboral
- Fiebre
- La pérdida de peso
- Sudores nocturnos
- Dolor nocturno constante
Tratamiento
Existe una amplia gama de opciones de tratamiento. Rara vez se requiere cirugía, excepto en casos graves. Volver a las actividades normales casi de inmediato es una de las cosas más importantes que debe hacer para evitar que el dolor se vuelva crónico. Los tratamientos de primera línea suelen comenzar con:- Fisioterapia
- Quiropráctica
- Rutina de estiramiento
- Los ejercicios de fortalecimiento
- El acetaminofeno
- Medicamentos antiinflamatorios
- A veces se recetan relajantes musculares
- TENS: estimulación nerviosa eléctrica transcutánea
- Terapia electromagnética
- Qigong
- Acupuntura
- Terapia con láser de bajo nivel
- Terapia de conducta cognitiva

Causes
Una variedad de estructuras anatómicas del cuello pueden contribuir al dolor. Las causas comunes incluyen:- Postura pobre
- Edad
- Degeneración
- Ergonomía
- Lesión de músculos o ligamentos.
- Artritis
Pronóstico
Los síntomas suelen aliviarse en un plazo de 4 a 6 semanas desde que comenzó el dolor. El dolor que continúa más allá de esto debería alentar una visita a un médico quiropráctico..Prevención
- Mantener el cuello músculos fuertes con ejercicio.
- Estire el cuello con regularidad.
- A dieta saludable específicamente para el apoyo óseo.
- Postura correcta para dormir por ejemplo, dormir de espaldas o de costado con una almohada que apoye la curva natural del cuello.
- Si está en una computadora por trabajo o por un período prolongado alinee los ojos con el tercio superior de la pantalla.
- Evita mirar hacia abajo cuando habla por teléfono, lee, etc.durante mucho tiempo manteniendo los brazos apoyados en un reposabrazos.
- Los anteojos deben colocarse en el puente de la nariz., si se deslizan hacia abajo hay una tendencia a seguir por la cabeza.
- No olvides mira hacia arriba con frecuencia.