
Hernia discal
Dependiendo del tipo de trauma, los individuos pueden romper o herniar el disco o discos intervertebrales, ubicados entre las vértebras. Esto puede generar dolor, entumecimiento y debilidad constantes. En casos como este, a veces es necesario retirar el disco.
Reemplazo de disco artificial
El reemplazo de disco cervical artificial, también conocido como ADR, podría realizarse en lugar de una discectomía estándar combinada con fusión espinal. Se implanta un disco artificial en el espacio vacío después del procedimiento. Reemplazo de disco artificial conserva o restaura el movimiento Del cuello.Fusión e instrumentación espinal
Esta forma de estabilización de la columna se puede realizar por sí sola o en combinación con la cirugía de descompresión. Los huesos de la columna vertebral se fusionan con el tiempo, por lo general durante varios meses o más, según cómo el cirujano haya configurado el proceso de fusión. El cirujano utilizará un injerto óseo o un químico biológico que estimula el crecimiento óseo. Un cirujano podría usar instrumentación espinal. Estos son:- Dispositivo / s intersomáticos
- Tornillos
- Varillas
- Platos
Estenosis
Latigazo cervical La cirugía también podría ser necesaria si la lesión causó el canal espinal en el cuello para estrechar. Aquí un corporectomía cervical podría realizarse para extirpar parte de la vértebra y el disco o discos intervertebrales. Esto reduce la presión adicional sobre la médula espinal y los nervios. Un cirujano también podría realizar una laminectomía o una laminoplastia. Ambos se enfocan en la lámina, que es la placa ósea en la parte posterior de cada vértebra. La lámina protege la médula espinal y el canal. La lámina también podría presentar una presión adicional sobre la médula espinal.. Aquí es donde el cirujano creará espacio adicional para el cordón extrayendo toda o parte de la lámina. Esta es una laminectomía.
Complicaciones
Un médico discutirá todos los riesgos potenciales antes de que se le pida que firme un formulario de consentimiento quirúrgico. Las complicaciones pueden incluir:- Lesión de la médula espinal, nervios, esófago, arteria carótida, cuerdas vocales
- La fusión ósea no se cura conocida como pseudoartrosis
- La mejora no ocurre
- La instrumentación se rompe o se daña
- Infección
- Dolor en el sitio del injerto óseo
- Dolor e hinchazón en las venas de las piernas conocido como flebitis
- Coágulos de sangre en el pulmón
- Problemas para orinar